Los cambios le afectarán independientemente de la comercializadora con la que tenga contratado el suministro. La empresa distribuidora facturará los nuevos peajes eléctricos correspondientes a la electricidad y la potencia según la Circular 3/2020, del 15 de enero, de la... Seguir leyendo →
El lunes 11 de enero del 2021 la luz volvió a tener otro día récord en el precio pico llegando a 121,14 € /MWh en el 'pool'. Ya el pasado 8 de enero había sido noticia que el precio medio... Seguir leyendo →
Sino actualizamos proactivamente los precios en la factura de luz, como nos permite El Real Decreto- ley 11/2020, serán las eléctricas, una vez más, las grandes beneficiarias de esta bajada histórica del mercado por la crisis del covid19. Las eléctricas... Seguir leyendo →
Quedan excluidas todas las empresas y puntos de suministros por encima de 10 kW de potencia.
La situación de estado de alarma de España por el covid-19, con fecha temporal pero indefinida, ha producido el cierre de muchos comercios, empresas y edificios gubernamentales. Las preguntas económicas sobre la crisis son: ¿Cree que su empresa sobrevivirá a... Seguir leyendo →
Luz entre tinieblas, la demanda energética europea ha bajado considerablemente debido a la brutal crisis y eso redunda en una mayor oferta en generación de energía, y por tanto un mejor precio en la casación de los mercados eléctricos. La... Seguir leyendo →
El Gobierno complicaría así la compresión de la misma a los consumidores que tienen la tarifa regulada o PVPC (anteriormente la TUR). Con la reforma, pendiente de aprobación, todas las instalaciones de menos de 15 KW pasan, de las seis... Seguir leyendo →
El nuevo Gobierno de Canarias ha decidido subir el IGIC Reducido del 0% al 3%, desde el 1 de enero del 2020, afectando directamente a la factura eléctrica. El Impuesto General Indirecto (IGIC) de tipo general grava los productos tecnológicos... Seguir leyendo →
El Ejecutivo suspendió en octubre del 2018 este impuesto (7%) durante seis meses para abaratar el recibo de la luz El Gobierno descarta prorrogar la suspensión del impuesto de producción eléctrica que pasó de gravar con un 7% esta actividad a hacerlo... Seguir leyendo →
Los consumidores de luz, tanto particulares como empresas deben tener cuidado al hacer pagos telefónicos o pagos a través del mail. Se debe comprobar, mediante solicitud de factura, que se trata de su compañía eléctrica ya que hay estafadores, que... Seguir leyendo →
El mercado eléctrico sube en enero un 19% en comparación con el mismo periodo del 2018. Siendo el precio medio del mercado en enero del 2018 de 51,63 €/MW y actualmente la media de enero del 2019, se encuentra en... Seguir leyendo →
Según informó hoy, la CNMC (Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia) ha multado a Endesa Energía, S.A. con 30.000 euros por incumplir los requisitos de contratación con los clientes, establecidos en la Ley del Sector Eléctrico (SNC/DE/112/17). Esta... Seguir leyendo →
El Real Decreto-ley 15/2018 del 5 de octubre del 2018, que regula el sector eléctrico, deja bien claro que: “queda terminantemente prohibido el ejercicio de acciones comerciales y la contratación de los productos y servicios con visita a “puerta fría”,... Seguir leyendo →
El nuevo contador inteligente también controlará la potencia eléctrica. Además del notable incremento de la subida de luz, donde en septiembre se han registrado máximos anules según OMIE, el ICP del contador inteligente está siendo activado. ¿Qué significa esto?, que... Seguir leyendo →
La luz vuelve a máximos anuales, esta vez, el precio alcanzado del kW asciende a 79,93 € / MW, según datos de OMIE a 10 de septiembre del 2018. ¿Por qué ocurre esto? El mercado recurre a las tecnologías más... Seguir leyendo →